Barranco de Mascún Superior
BARRANQUISMO EN LA SIERRA DE GUARA
Mascún, donde habitan los espíritus.
Ese es el nombre que pusieron los árabes a este lugar en su reinado en España en el siglo IX, cuando el imperio de Jalaf Ibn Rashid dominada estas tierras. Nunca llegaron a conquistar por encima de este lugar, siendo la población de Rodellar uno de sus últimos asentamientos fronterizos con el Reino de Aragon.
SITUACIÓN:
- Rodellar se encuentra dominado por barrancos y bosque mediterráneo, dentro de pueblo podemos encontrar la Iglesia de San Juan Bautista del siglo XVII de origen románico. Cerca del pueblo se encuentra la ermita de la Virgen del Castillo, la cual da nombre a la vía ferrata que se encuentra en uno de sus acantilados que dan al barranco de Mascún. También destaca el puente medieval de las Cabras y el poblado de Cheto, abandonado en la actualidad. Al igual que Cheto, podemos encontrar varios pueblos abandaonados más famosos como son Otín y Nasarre, por los cuales se pasan por la aproximación a los barrancos de Mascún y Gorgas Negras.
DATOS TÉCNICOS:
- Aproximación: 2 h 30 min
- Descenso: 2 – 3 h
- Retorno: 45 min – 1 h
MATERIAL NECESARIO:
- Neopreno completo, casco, arnés, material de progresión, botas de barrancos, mochila y bidón
- Cuerdas: 2 x 20 metros
- Comida y agua
DESCRIPCIÓN:
- Es un barranco con secuencias puntuales de cascadas de altura media, pequeños resaltes, zona de caos de bloques y largas zonas de marcha. Destaca por su impresionante comienzo (Saltador de las Lañas) y su cueva en la entrada en la zona de los Oscuros y Estrechos de Mascún.
EQUIPAMIENTO:
- Parabolts y Spits.
AFLUENTES CON POSIBILIDAD DE DESCENSO:
- Margen derecho: Barranco de Raisen, Barranco de Otín (regulado, consultar en el PRUG de la Sierra de Guara).
- Margen izquierdo: Barranco de Os Cochas, Barranco de O´Forzanos y Barranco de la Glera.
DESCRIPCIÓN:
- El comienzo es en el espectacular Saltador de las Lañas, el cual es una secuencia de cascadas que alcanza una altura aproximada de unos 50m. Tras poco tiempo de marcha y pequeños resaltes llegamos a otra secuencia de cascadas que nos llevará a la mítica cascada de Peña Guara.
- Esta cascada es una foto clásica del barranco de Mascún. Después de aquí tendremos una zona de marcha y semi amplia de pequeños resaltes de destrepes y saltos, que nos llevará a la zona de los Oscuros de Mascún, lugar característico por la entrada a una gran cueva en forma de sala.
Oscuros y estrechos de Mascun
- Desde los Oscuros, llegaremos a la zona de los estrechos. Es la zona mas técnica del barranco, sobre todo el primavera, mucho ojo son su caudal en esta época ya que nos puede dificultar la progresión e incluso ponerse peligroso ya que la primera cascada resbala mucho y en la siguiente sección de cascadas hay un agujero y después con rebufo. En esta zona es donde se producen todos los accidentes. Una vez pasada esta zona, continúan varias cascadas hasta llegar a una zona abierta que nos llevará hasta el caos de Otín. Zona sin complicaciones con nivel medio y bajo de caudal, pero ojo también en primavera.
- De aquí volvemos a retomar zona de marcha hasta llegar de nuevo debajo de la ciudadela donde podremos quitarnos el neopreno y continuar dirección a Rodellar. (45min/1H)
Si te gustaría hacer esta actividad con un Guía profesional de nuestro equipo, y quieres información y precios pincha aquí.
© 2023 interior designer services. All Rights Reserved.