AMPRIÚ – REFUGIO DE CORONAS – PICO TEMPESTADES – SENARTA
Desnivel positivo: 2237m
Desnivel negativo: 2637m
Total: 4874m
El pasado 26 y 27 de Febrero realizamos esta maravillosa travesía por las lindes del Valle de Benasque. Esa semana fue la semana más fría de todo el invierno por lo que las bajas temperaturas nos acompañaron durante todo el recorrido. Con una pesada mochila y a -14º de temperatura salimos a las 08:00 de la mañana del parking de Ardonés (1780m) en el Valle de Ampriú. La sensación térmica era muy fría… pero el día acompañaba soleado aunque poco calentaba.
Cogimos la pista forestal que hay a media loma hasta llegar a la Pleta d´Arnonés (2070m), pequeño refugio el cual consta de chimenea y un altillo para montar la zona de dormir. Tiene instalación eléctrica pero los cables estaban desconectados, solo tiene luz en verano que instalan una placa solar.
Continuamos nuestro camino monte arriba, dirección Sierra Negra. Sierra que divide los Valles de Ampriú y Vallibierna. La cual consta de varias cimas consecutivas cercanas a los 2600 a 2800m aproximadamente, y en la zona mas al Sur alza el Pico de Vallibierna (3067m), junto con la Tuca de Culebras (3062m).
Subimos hasta el pico de Estiba Freda (2691m) y de allí bajamos esquiando por un pequeño corredor, hasta alcanzar el Torrente de Estiba Freda. Más estrecho en su parte final, la canal se deja descender bien, aunque al ir el agua bajo el manto de nieve, había zonas con grandes agujeros y placas de hielo. Esta canal nos llevaría hasta el Valle de Vallibierna, y de allí dentro de un bosque de pinos el Refugio de Coronas (1970m).
Una bonita luna llena nos iluminó por completo, y nos dejó ver el collado de Coronas, Aneto y Tempestades.
A la mañana siguiente, salimos del refugio poco antes de las 08:00h. Hacia un frío que no quisimos mirar la temperatura. Poco a poco, conforme íbamos foqueando, el frío del cuerpo iba desapareciendo mientras que el dolor de los dedos de las manos tardó varias horas en desaparecer. Hicimos parada en el Ibón de Llosás (2480m) sobre las 10 de la mañana, y tras un pequeño descanso partimos hacia la Pala Sur de Tempestades. Hacía mucho frío, pero el sol nos acompañó durante toda la ascensión, excepto cuando llegamos a la arista de Margalida – Tempestades, sobre la 13 o 13:30h, que en cuestión de pocos minutos se cubrió con un manto de nubes, bajando la temperatura mucho más y perdiendo un poco de visibilidad.
A 100m de la cumbre decidimos quitar las focas, fijar las taloneras y comenzar a rayar esa pala impoluta de nieve que había bajo nosotros. Fueron 1916m de desnivel, dos horas y algo más de bajada hasta llegar a Senarta.
Hace falta, hacer combinación de coches, o convencer a alguien para que vaya a buscarte., como hicimos nosotros con nuestra gran amiga Lorena, que siempre la estamos liando para nuestras aventuras.
Una bonita ruta por el Valle de Benasque, recomendable, solo ojo en el descenso de la pala del pico Tempestades, es cara sur y ademas sotavento de los fuertes vientos de Norte conocidos de este valle. Atententos a los niveles de aludes.
Por lo demás, maravillosas vistas, y calidad increible de nieve.